
Arquitectura efímera
El proyecto Prima Donna de Vanessa Díaz y Amaya Solloa, estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura de Interiores, fue premiado con el galardón de Arquitectura Efímera en la segunda colaboración de CENTRO con el Auditorio Nacional. Con el objetivo de exaltar las transmisiones en vivo que se realizan desde la Met Ópera de Nueva York, Prima Donna se inaugurará este 4 de junio de 2022 en el vestíbulo del Auditorio.
Conoce más sobre este proyecto aquí.
Las propuestas, Más allá del Met, de Andrea Flores y Sofía Serna y En el reflejo, de Emily Palombo y Asia Prettyman, también estudiantes de la Licenciatura, fueron reconocidas por el jurado.
|
|
|

La fuerza del bordado
El bordado a mano y sus capacidades como protagonista en diversas materialidades, es el tema de estudio de Ofelia y Antelmo, el proyecto de arte textil de Gabriela Martínez, egresada de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda de CENTRO.
Ofelia representa la comunidad, ya que con ayuda de más mujeres, nacen prendas artesanales unitalla, reversibles y atemporales.
Antelmo representa mi búsqueda personal, son los lienzos donde surge toda la exploración creativa de técnicas, soportes, tejidos, texturas y colores.
Ofelia y Antelmo forman una familia de textiles donde cada pieza es única y establece una continuidad de la anterior.
Además del textil, Gabriela aplica el bordado sobre superficies como el papel, palma, cerámica y naturaleza seca.
|
|
|

Diseño para la Innovación Social Onlive
Te invitamos a ser parte de la primera generación de la especialidad en Diseño para la Innovación Social. Implementa el proceso del diseño y detecta oportunidades para diseñar respuestas a los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como sociedad sin perder de vista las variables e importancia del entorno social y ambiental.
|
|
|

La paz es multicultural
Durante los últimos meses, hemos compartido el proceso del proyecto Intraducibles, que tuvo como objetivo traducir visualmente, palabras en lenguas indígenas que no tienen traducción directa al español.
Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Visual, participaron en este proceso creativo y reflexivo que dio como resultado la traducción visual de 68 palabras de 33 lenguas distintas.
Intraducibles se presentó en la pasada edición de la FIL de Guadalajara en donde se abordaron ideas como la necesidad de transitar del monolingüismo al multilingüismo, la importancia de superar el estancamiento del imaginario nacional y comprender que el camino a la paz es multicultural.
Como decía el filósofo, matemático, lingüista y lógico austriaco, Wittgenstein, “Los límites de mi lenguaje, son los límites de mi mundo”.
Conoce más de este proyecto en intraducibles.org
|
|
|

Primer acercamiento
El nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Diseño Industrial permite a los estudiantes desde el primer semestre la oportunidad de entrar a prácticas en el taller para un desarrollo íntegro con sus estudios. De esta manera, pueden experimentar y conocer el comportamiento de materiales a través de diversos procesos.
|
|
|

Cortometrajes de galardón
Dos cortos de egresadxs de CENTRO ganaron premios en el XXIII Festival Pantalla de Cristal 2021 en distintas categorías. El primero, titulado Misión en el Desierto del Olvido de Daniel Perez, en Cortos de Ficción y Cortos de El Encierro.
Y el segundo, Crisálida de Mauricio Aguirre en cuatro categorías: Mejor Director (Mauricio Aguirre Higuera), Mejor Banda Sonora (María José Aquino), Mejor Edición (Mónica Pérez) y Mejor Fotografía (Eduardo Reta), egresadxs de la Licenciatura en Cine y Televisión.
|
|
|

El centro de la comunidad
Estar cerca en momentos de sana distancia ha sido un reto, y nada nos llena más de felicidad y orgullo que gracias a todo el apoyo de quienes han respetado las medidas sanitarias de seguridad, fue posible volvernos a ver de cerca.
Con motivo de celebración y gozo, los colaboradores de la comunidad CENTRO se reunieron para recapitular los valores a los que nos aferramos para poder sobrellevar las adversidades y cómo las personas de tu alrededor representan cada uno de ellos.
|
|
|
Fe de erratas

Fine Arts Building Chicago
Cantera Estudio de Samuel Alazraki y Eduardo Castro, en conjunto con Kristin Berle egresada de CENTRO, de la Licenciatura en Comunicación Visual, están a cargo de lo que será el nuevo branding para el Fine Arts Building de Chicago, un edificio emblemático de la ciudad en el que hay estudios de artistas, librerías, fábricas de violines, residencias y distintos espacios relacionados con el arte y el diseño.
Dentro del espacio están los teatros Studebaker y Carriage Hall para los que también desarrollan su nueva imagen. Este relevante proyecto se presentará a principios del 2022
|
|
|
CENTRO es una institución de educación superior dedicada a profesionalizar la creatividad.
|
|
|
|
|