Metaverso: oportunidades laborales para creadores

La llegada del metaverso abre nuevos cuestionamientos y oportunidades laborales para arquitectos, diseñadores, programadores y creativos interesados en la tecnología para el mundo virtual. 

Únete a nuestro Instagram Live y conoce más sobre este hito en el área de la tecnología con Roberto Cabezas, Director de la Licenciatura en Medios Digitales y Tecnología.

Te esperamos este martes 23 de noviembre a las 18 h por Instagram Live.

Agenda

24 al 30 de noviembre 

Miércoles 24 

10 h Híbrido | Yoga y meditación 
Conecta con tu cuerpo y relaja la mente en compañía de Jimena Prado. Únete a esta sesión de Yoga presencial que será en la planta baja, salón C001 en CENTRO. Regístrate aquí o sigue la transmisión en vivo por el Instagram del Hub de Diseño Social.

Jueves 25

16:30 h Zoom | Diversidad, Inclusión y Deberes Fiduciarios 
El Código de Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo del CCE y sus 18 anexos está en proceso de actualización con temas como: inclusión, derechos humanos, diversidad, entre otros; derivado de esto, mes con mes, se hace este webinar por cada anexo.
Conoce un poco más junto a Gina Diez Barroso, Presidenta y Fundadora de CENTRO

18 h Zoom | Explora 
Complementa tu carrera profesional con habilidades y conocimientos que la enriquezcan y la vuelvan más sólida. Explora es el evento virtual en el que conocerás la oferta de cursos y talleres enfocados en reskilling y upskilling. 

18 h Híbrido | Ciclo de Otoño: conferencias de arquitectura con Rozana Montiel 
Conversaremos con la reconocida arquitecta Rozana Montiel, ganadora de destacados premios internacionales de arquitectura. Sus proyectos sostienen una postura ética y estética congruente con el medio ambiente y la sociedad.

 

Viernes 26

12 h Zoom | La diversidad es nuestro centro: acabemos con los estereotipos en la comunicación 
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, dialogaremos sobre las formas de comunicar sin reproducir estereotipos de género, étnicos, de clase o de color de piel. Reflexionaremos sobre la importancia de considerar cómo el diseño, la mercadotecnia, la publicidad y la clasificación de audiencias perpetúan la discriminación estructural.


Graduaciones

Jueves 25
13 h Híbrido | Arquitectura de Interiores | Piso 8 | Ver en línea 
19 h Híbrido | Especialidades en Iluminación de Interiores, Diseño Escénico, y las Maestrías en Guion, Arte Contemporáneo, Mercados y Negocios  | Auditorio | Ver en línea 

Viernes 26
11 h Híbrido | Licenciatura en Diseño Industrial | Auditorio | Ver en línea 
19 h Híbrido | Maestrías en Estudios de Diseño, Vivienda, y la Especialidad de Código Creativo para Animación y Video | Auditorio | Ver en línea 


Visualización deportiva

Este año, CENTRO será la sede virtual para el Evento de Visualización de Datos INFOVIS, dedicado a la Visualización de información deportiva. 

Únete, del 25 al 27 de noviembre, a ocho conferencias en línea con grandes diseñadores que compartirán su trabajo de infografías y visualización de datos deportivos como herramientas que traducen la información en elementos gráficos para ver resultados, rankings de jugadores y estadísticas.

Para asistir, regístrate en Eventbrite.



Egresadxs que regresan como profesores

Compartir el trabajo de nuestros egresados nos llena de orgullo; más, cuando esos egresados se suman al equipo de profesores de la misma licenciatura que estudiaron. 

Tal es el caso de Edgar Aguilera y María Ponce, egresadxs de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda.

Ambos han destacado por diferentes proyectos:

María Ponce 

Por medio de su marca Homónica, María Ponce colabora con la marca Shein con el propósito de presentar su visión creativa en un canal tan grande, que permite internacionalizar la propuesta de la industria mexicana en conjunto.

Para conocer más sobre esta colección, lee la entrevista aquí
 

Edgar Aguilera

Su proyecto THE BOY PHARAOH – Homme Artisanal, es una colección masculina inspirada en la expedición mística de Napoleón Bonaparte a sus 28 años de edad a Egipto.

“Aunque lo contara, no lo creerías”, son las palabras que salieron de la boca del Gran Corso al salir de la Cámara del Rey, las cuales son inspiración para el misticismo que rodea a la colección.

Conoce más en este enlace.




Comunicar sin estereotipos


Igualdades es una organización especializada en construir narrativas libres de estereotipos a través de programación positiva. Nace de la colaboración entre Carmen Ortega y Fabiola Rivera quienes se han formado en el desarrollo de arquitectura de marca, BTL, experiencias de mercadotecnia y desarrollo de campañas de posicionamiento y comunicación.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, dialogaremos sobre las formas de comunicar sin reproducir estereotipos de género, étnicos, de clase o de color de piel. Reflexionaremos sobre la importancia de considerar cómo el diseño, la mercadotecnia, la publicidad pueden evitar la comunicación que perpetúa la discriminación estructural.

La cita es este viernes 26 de noviembre a las 12:00 h, regístrate con Miguel Moguel escribiéndole al: mmoguel@centro.edu.mx



El periplo intraducible

Durante los últimos meses, hemos compartido en nuestras redes sociales algunas palabras en lenguas indígenas que no tienen traducción directa al español; parte del proyecto Intraducibles, en el que participaron estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Visual.

Hace unos días, los artistas visuales participaron en la intervención de un muro que ilustra la palabra. Éste viajará por ocho ciudades y podrás verlo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde se develará el resultado de las ilustraciones finales por cada palabra.

Mientras, te compartimos este vídeo para que veas todos los detalles de esta intervención.



Diseño hospitalario

ANDO es el proyecto de tesis de Regina Abán, egresada de la Licenciatura de Diseño Industrial, seleccionado por el Global Grad Show 2021, evento que muestra proyectos realizados por estudiantes y que sobresalen por impactar positivamente en la sociedad.

A través de ANDO, Regina logra que las prendas hospitalarias prioricen la dignidad del paciente a modo que no tenga que exponer gran parte de su cuerpo en el proceso de los exámenes médicos.

Encuentra más información sobre ANDO, en este enlace



El momento es AHORA

Hoy más que nunca es importante dar el paso para desarrollar tu carrera profesional con un Upskilling y Reskilling de tus habilidades. Es tiempo de actualizarse para destacar a través de una visión innovadora y propositiva que pueda generar un impacto positivo en el entorno. 

En CENTRO Posgrados te ofrecemos 20 programas relacionados con diferentes ámbitos de la Economía Creativa: negocios e innovación, arquitectura, diseño, moda o tecnología, entre otros. Aprende con profesionales en activo y súmate a la comunidad creativa más valiosa de México.

Especialízate, aprende y crece con nuestras diferentes especialidades, más información en https://posgrados.centro.edu.mx



El centro de la luz

Comunidad C nos comparte el trabajo de Andrea Martínez, profesora de Fotografía, quien colaboró en la exposición Universos Disjuntos, utilizando la luz como pretexto de la sombra. 

En su colaboración, Andrea nos muestra el resultado de su exploración fotográfica que plasma la relación lumínica entre el objeto y el espacio habitado, teniendo como uno de sus resultados, retar al observador para develar qué es lo que se mira en este trabajo inspirado en los cuerpos celestes. Ve la visita completa aquí.



Nuevo uso, nueva vida

En el segundo taller del proyecto Vida después de la vida, se definieron los prototipos de las piezas que le darán un nuevo uso y una nueva vida a la mezclilla que está donando la comunidad de CENTRO.

Todo un proceso creativo y un trabajo colaborativo que le va dando forma a los productos finales que estarán a la venta en el stand de CENTRO en Zona Maco 2022.

Te compartimos esta cápsula para que veas un poco de este proceso.

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a profesionalizar la creatividad.
Comparte este Newsletter
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
LinkedIn