El comienzo de otra vida

 
En el marco de What Design Can Do, estudiantes de CENTRO tuvieron la oportunidad de participar en un taller dirigido por Femke van Gemert, la reconocida artista de textiles residuales, y Andrea Bores –profesora de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda–. Esta actividad marca el inicio del Zona C en el que estudiantes de diferentes licenciaturas transformarán de forma creativa prendas de mezclilla para darles otra vida. Aquí puedes ver un vídeo con el inicio de este camino que culminará con productos que estarán en Zona Maco 2022.

Agenda

3 al 9 de noviembre

jueves 4
18 h Ciclo de Otoño Conversaciones Onlive de Arquitectura | Elena Tudela 
​​Miquel Adriá, director de los posgrados de arquitectura en CENTRO conversará con Elena Tudela, arquitecta mexicana, maestra en Arquitectura en Diseño Urbano por la Universidad de Harvard.

18 h Taller de apreciación musical 
Taller de escucha activa en el que aprenderás a analizar música y canciones por medio de las melodías que las conforman, explorando los sonidos a través del cuerpo y la voz.

viernes 5
10 h Yoga y meditación 
Espacio para aclarar la mente y preparar tu cuerpo.



Feria de ilustradores

 
Gran Salón México, la iniciativa independiente que promueve y difunde la ilustración mexicana actual, regresa con la participación de más de 20 ilustradores mexicanos entre los que se encuentran Daniela Salmón, Beto Petiches y Manuel Bueno –egresados de la Licenciatura en Comunicación Visual–. Esta edición contará también con el cineasta e ilustrador uruguayo Alfredo Soderguit, quien dará una charla y un taller además de mostrar su trabajo. La feria, de acceso libre, estará del 5 al 7 de noviembre en LOOT (Guanajuato 227, Col. Roma, CDMX). Encuentra más información en su página web.



El arte de educar el arte


Como parte de las actividades de ZONA MACO Online, nuestra Directora Kerstin Scheuch participó en la charla Educación en el arte y para el arte en México el pasado viernes 29 de octubre, donde destacó que los modelos educativos como el de CENTRO son fundamentales para el desarrollo de los estudiantes en el mercado del arte, ya que crea conexiones directas para que los estudiantes se involucren, conozcan su naturaleza y sean parte del mismo ecosistema artístico desde su aprendizaje, tal como la Maestría Arte Contemporáneo, Mercados y Negocios lo fomenta. Ve la conferencia completa aquí.



Alianza empoderadora

 
Durante el foro Mujeres Más Poderosas De México, se dio a conocer que el proyecto global de educación continua Dalia Empower y Forbes México firmaron una alianza que buscará la educación y el empoderamiento de las mujeres. Gina Diez Barroso –fundadora de Dalia Empower y Presidenta de CENTRO– indicó que se brindarán las herramientas, las clases, los cursos, los programas y el network para generar un impacto efectivo sobre 30 millones de mujeres en los siguientes cinco años, comenzando por México y en miras de expandirse a otros países de Latinoamérica. Puedes encontrar más información aquí.



Cine emergente


El Fondo Fílmico Gabriel Figueroa 2021 seleccionó a Daniel Loustanau, Manuela Irene y Emilio Santoyo –egresados de la Licenciatura en Cine y Televisión– junto con la profesora Paula Astorga –profesora del mismo programa–, en las categorías Cine en Desarrollo y Work-in-Progress del Festival Internacional de Los Cabos para para crecer y desarrollar sus proyectos. Esta iniciativa busca fomentar la producción de un cine propositivo e impulsar nuevos talentos. Encuentra más información en este enlace.



Especialidad en Diseño de Experiencias


Los productos y servicios más exitosos son aquellos que trascienden las expectativas de los usuarios y resuelven sus necesidades, hoy vemos al diseñador en el papel de un estratega de negocios a partir de la creación de experiencias. En enero comenzaremos una nueva especialidad que te ayudará a crear experiencias memorables a través de tres pilares: un profundo entendimiento de las personas, el análisis de los contextos y el diseño de las herramientas que vayan más allá de resolver una necesidad. El programa está dirigido por Erik Yáñez, Sr. Research & Innovation Strategy en Banco Santander, y en esta página encontrarás más información.



Urbanidad digital


Ya está disponible (In)quietud, la experiencia inmersiva de Fernanda del Monte –profesora de las Licenciaturas en Cine y Televisión y Medios Digitales y Tecnología–, que de manera interactiva te invita a explorar una CDMX donde eres el único habitante. Recorre la metrópoli imaginaria, surreal y vacía; este proyecto es una colaboración con Daniel Canto,Gino Leyva, Manuel Reina, Michelle Arandia y Paulina Barrera –egresad@s de las licenciaturas ya mencionadas–. Descarga la pieza desde el sitio web del Centro Cultural de Casa del Lago de Juan José Arreola.



Panorama creativo


Graciela Kasep –Coordinadora del Centro de Investigación en Economía Creativa (CIEC)– conversó con Ernesto Miranda –Comisionado de Comercio y Oficial de Asuntos Culturales en la Embajada de Canadá en México– sobre los resultados de Panorama Creativo, la colaboración entre dicha embajada y CENTRO que derivó en un mapeo del ecosistema creativo nacional. Además, hablaron sobre cómo la academia, la diplomacia y el intercambio entre países son un eslabón que unen y fortalecen el sector creativo, escúchalo en Spotify, Anchor o Google Podcast.
CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.
Comparte este Newsletter
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
LinkedIn