Miércoles 15 de Septiembre 2021
Septiembre 2021
myPhoto
myPhoto
Intraducibles
Las imágenes dicen lo que las palabras no describen. Los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Visual de CENTRO liderados por Alejandro Magallanes –diseñador, ilustrador y profesor de la misma licenciatura– y Uzyel Karp –director del programa educativo– ilustraron palabras provenientes de lenguas indígenas que no tienen una traducción directa al español. Este proyecto es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y el Instituto Mexicano de Cultura de Houston, además de contar con el apoyo de la UNESCO.

Las ilustraciones se publicarán en un libro que será lanzado en la próxima Feria del Libro de Guadalajara, mientras tanto, podrás ver los jueves en @centro_u algunos fragmentos con la explicación de cada palabra.
myPhoto
myPhoto
Arte contemporáneo
Las ferias de arte vuelven este otoño de manera presencial mientras las obras de arte contemporáneo baten récords de cotización en las subastas. Además, surgen nuevos negocios en torno al arte digital, como los NFT. Si quieres entender a fondo sobre arte contemporáneo, sus mercados y nuevos modelos de negocio, en Educación Continua tenemos dos programas de formación que comienzan en las próximas semanas: Diplomado Online Arte contemporáneo: conocer, apreciar y valorar y el Curso Online Sotheby's Institute of Art en español: El arte como negocio global, dinámica del mercado del arte.
myPhoto
Una historia sin final
Si quieres ir al cine y no estás seguro de qué película ver, te invitamos a ver Clases de Historia, hecha por Marcelino Islas –profesor de CENTRO y egresado de la Licenciatura en Cine y Televisión–. En la cinta veremos a Verónica, una maestra que padece una enfermedad terminal, y a Eva, su nueva alumna rebelde. El rechazo de su primer encuentro se convertirá en una inusual amistad en la que una le enseñará a la otra su propia manera de vivir. Se estrenó el pasado 9 de septiembre y se encuentra disponible en Cinemex, Cinépolis y Cinetop. Puedes ver la cartelera general aquí.
myPhoto
Distorsión a la moda
La colección de ropa Distorted de Sofía Zúñiga –egresada de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda– captó la atención de editores, stylists e influencers en la escena de la moda mexicana contemporánea. Su trabajo se ha publicado en Vacant, PhotoBool, Y-not, Totem, Trendo México, Maple Magazine, ha aparecido en Fashion Week Mx Pride y más. Puedes ver más de su colección aquí, donde personalidades influyentes como Jess Salgado –influencer y modelo– o Bruses –cantautora e influencer– modelan algunas de sus piezas.
myPhoto
Medita con VR
Imagina una aplicación de realidad inmersiva que te ayuda a darte un break y relajarte cuando más lo necesitas y con un asistente virtual que te lleva a través de jardines de ensueño. No lo imagines más, existe y se llama Zensus. Te invitamos a conocer a las creadoras de esta aplicación, Alejandra Haro y Diana Calvillo – egresadas de la Licenciatura en Medios Digitales y Tecnología– en una conversación con Diego Pisanty –profesor de la misma licenciatura– sobre este proyecto ganador de un premio en The Rookies, una de las competencias más prestigiosas de diseño multimedia enfocada a proyectos de estudiantes. Regístrate aquí para seguir la transmisión este 22 de septiembre a las 19:30 h.
myPhoto
Creadores del mundo
Este año llega la cuarta edición del Encuentro Internacional de Grabación de Campo (EIGC), donde creadores, fonografistas, artistas sonoros e interesados en la grabación de campo se reunirán para el fortalecimiento académico. Juan José Rivas Zúñiga –profesor de la Licenciatura en Medios Digitales y Tecnología y egresado de la Maestría en Estudios de Diseño– acompañará a artistas como Diana Peña (México), Felix Blume (Francia), Gregorio Fontén (Chile), entre otros. Durante un mes, habrá charlas y exposiciones, puedes encontrar más información aquí.
myPhoto
Criptoarte millonario
¿Por qué un JPG vale millones de dólares? Nancy Salazar –profesora de Código Creativo en STEAM Lab– se unirá con la charla homónima en el panel NFTs y Criptoarte. Expertos de Latinoamérica hablarán de tecnología, educación de blockchain y arte tecnocientífico sobre el reciente boom de estos formatos, la economía digital creativa y producción del criptoarte. Puedes seguir aquí la transmisión en el canal de Artcrypted Gallery en YouTube este 20 de septiembre a las 17 h.
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here