Miércoles 28 de Julio 2021
Julio 2021
myPhoto
La nueva generación CENTRO
Durante esta semana se lleva a cabo la serie de Talleres Soy CENTRO, los cuales buscan promover la convivencia entre lxs estudiantes de nuevo ingreso, darles a conocer las instalaciones, equipo y áreas de la institución e introducirles a sus Licenciaturas, siguiendo en todo momento el protocolo sanitario. Al darles la bienvenida, Kerstin Scheuch –Directora General– dijo que esta generación inaugura una nueva forma de estar y crear juntxs. ¡Gracias por elegir CENTRO para continuar con su camino creativo!
myPhoto
myPhoto
Nuestra creatividad en Dezeen
Dezeen está catalogada como la revista digital más influyente a nivel global en los ámbitos de arquitectura, interiorismo y diseño, y está entre los 4,000 sitios web más visitados en el mundo. El 22 de julio, Dezeen compartió 10 proyectos destacados de egresadxs de las Licenciaturas en Arquitectura de Interiores, Comunicación Visual, Diseño Industrial, Diseño Textil y Moda, y Medios Digitales y Tecnología. Los proyectos incluyen jarrones basados en datos médicos, prendas y publicaciones feministas, una animación de arquitectura especulativa, entre otros. Puedes explorar todos los proyectos aquí.
myPhoto
La gente quiere Zensus
El Premio del Público de la edición más reciente de The Rookies –la competencia más prestigiosa para artistas de diseño y entretenimiento multimedia– lo ganaron Alejandra Haro y Diana Calvillo – egresadas de la Licenciatura en Medios Digitales y Tecnología– con su proyecto Zensus. Las felicitamos por crear una experiencia inmersiva de realidad virtual que permite ingresar a un mundo interactivo para conectar con los sentidos y relajar mediante meditación, sonoterapia y otras estrategias. Conoce más sobre el proyecto aquí.
myPhoto
Las olas tipográficas de Weingart
El 12 de julio murió Wolfgang Weingart (1941–2021), quien es considerado como uno de los diseñadores gráficos y tipógrafos más destacados del siglo XX y a quien se le conoce como el padre de la nueva ola de tipografía suiza. Las innovaciones y transgresiones tipográficas de Weingart y su disruptor estilo le valieron la medalla AIGA en 2013 y una retrospectiva en el Museo de Diseño de Zurich en 2014. Puedes conocer más sobre Weingart en esta entrevista o en el obituario de Steven Heller publicado en Print.
myPhoto
Proyectos de marketing en la era digital
En el diplomado Post-Internet Marketing: creación y gestión de estrategias digitales, aprenderás a desarrollar proyectos integrales y estratégicos de marketing y comunicación en la era digital. En cada uno de los módulos –impartidos por expertos– adquirirás las habilidades para crear una estrategia digital para una marca o proyecto, y conocerás sobre marketing, analytics y listening, planeación estratégica, storytelling, identidad visual de campañas, CRM, planificación de medios y métricas, entre otros temas. Puedes conocer más aquí o registrarte.
myPhoto
Alimentación inmersiva saludable
El consumo recurrente de alimentos poco saludables es la preocupación principal de Munchera, el proyecto final de Enrique Gutiérrez y Jorge Monroy –egresados de la Maestría en Negocios, Innovación y Creatividad– que se lanzará oficialmente en los siguientes meses. Munchera es una plataforma cuyo fin es generar conciencia en las futuras generaciones para reducir la obesidad infantil a través de experiencias inmersivas. Si quieres saber más sobre este proyecto, síguelos en Instagram.
myPhoto
La inclusión visual en internet
La accesibilidad de sitios web para personas con alguna discapacidad visual es un tema clave y un reto ineludible para todo diseñador web. En conjunto con Allan Villegas-Mateos, Emilio Sosa –egresado de la Maestría en Estudios de Diseño– publicó un artículo en TECHNO REVIEW que, basándose en una extensa investigación, muestra la insuficiencia de la ley en México para garantizar que las personas con alguna discapacidad visual gocen de un acceso pleno a páginas web públicas y privadas.
myPhoto
Termina tu corto con Shorts
Shorts México – Festival Internacional de Cortometrajes de México convoca a que cineastas registren uno o más proyectos de cortometraje (ficción, animación o documental) a la primera competencia Work in Progress – Shorts México 2021. Al participar con un corto de máximo 15 minutos, tienes la oportunidad de ganar la postproducción de tu cortometraje en los Estudios Churubusco. Tienes hasta el domingo 8 de agosto para participar. Puedes encontrar más información aquí.
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here