Jueves 10 de Junio 2021
Junio 2021
myPhoto
Capturas perfectas del instante
Este martes 8 de junio se entregó la última edición de la Beca Juan Antonio Sánchez Rull –que busca apoyar el talento fotográfico de los estudiantes de primer semestre– a Micaela Romero, estudiante de Diseño Industrial, por su proyecto Se llama ego. Resultaron finalistas los estudiantes Francisco Ramírez, Ximena Urbina, Begoña Rubio y Diego Ernesto Flores. Además, Kingston otorgó a los estudiantes un dispositivo flash USB compacto de alto rendimiento como reconocimiento y apoyo para su trayectoria fotográfica. Explora los proyectos en la cuenta del Laboratorio de fotografía. ¡Muchas felicidades!
myPhoto
myPhoto
Lo que diseñamos nos diseña
Kerstin Scheuch –Directora General de CENTRO– participó como invitada en el último capítulo de Volver al futuro, un podcast conducido por Victor Saadia enfocado en salud y bienestar. En el episodio, Kerstin retomó su trayectoria profesional, la historia de CENTRO y sus ideas respecto a la relación entre la creatividad y la tecnología, la vida en una época de ambigüedad y complejidad, el diseño entendido como conexión con el mundo y el rol de las instituciones en la transformación de lo existente, entre otros temas. Puedes escuchar el episodio en Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts o YouTube.
myPhoto
A la vanguardia de la visualización
La visualización de datos es una herramienta imprescindible para el análisis de la información en la era del Big Data. En un evento organizado por Educación Continua el jueves 10 de junio– a las 18:30 h, se presentarán algunos de los proyectos finales por parte de los estudiantes de la segunda generación de la Especialidad en Visualización de Datos de CENTRO. Estos proyectos se apoyan en el análisis, la inteligencia de negocios y la comunicación gráfica e interactiva para la toma de decisiones. Regístrate aquí.
myPhoto
Gurús en CENTRO
La prestigiosa revista Architectural Digest México y Latinoamérica presentó AD100, una compilación de los gurús creativos que están revolucionando lo hecho en México en los ámbitos de la arquitectura, el interiorismo y el diseño. En la lista figuran Cecilia León de la Barra –Directora de la Licenciatura en Diseño Industrial y curadora de Zona Maco Diseño– y Joel Escalona –profesor de la Licenciatura en Diseño Industrial y estudiante de la Maestría en Arte Contemporáneo, Mercados y Negocios–. Puedes ver toda la lista aquí.
myPhoto
La creatividad entre México y Europa
El lunes 14 de junio a las 9:00 h, Graciela Kasep –Coordinadora del Centro de Investigación en Economía Creativa (CIEC)– participará como ponente en el Segundo Foro de Industrias Creativas Unión Europea-México, organizado por la Secretaría de Cultura a través del Centro de Cultura Digital (CCD) y la iniciativa México Creativo, para fomentar la cooperación e identificar oportunidades de negocio para las empresas europeas en México. Graciela participará en un panel titulado "Creative Industries Markets and Value-Chains". Regístrate.
myPhoto
Más que prendas maternas
Durante este semestre y en diversas asignaturas, estudiantes de 6to semestre de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda desarrollaron un proyecto para encontrar un mercado nicho, resolver una problemática y diseñar una propuesta específica. Elizabeth Durán Vargas y Ana Serena Andreoni Mejía presentaron Muegano, una marca para mujeres que tienen dificultades para conseguir ropa de embarazo con diseño y buena calidad. Las prendas de Muegano están hechas de lino y pueden usarse incluso cuando el o la bebé ya nació y la madre aún no recupera su cuerpo habitual pues está amamantando.
myPhoto
El rey de la fiesta
La tercera película como director de Salomón Askenazi –egresado de la Licenciatura en Cine y Televisión– se titula El rey de la fiesta y narra la historia de Héctor quien, tras el fallecimiento de su hermano gemelo, decide hacerse pasar por él para descubrir cómo lo percibe realmente su familia. El rey de la fiesta obtuvo el premio del público en el festival de cine independiente Indy Film Fest. ¡Felicidades, Salomón!
myPhoto
La esperanza tiene alas
La Gaviota I.A.P es centro de atención a la discapacidad infantil con el que colabora el Hub de Diseño Social. Recientemente, La Gaviota lanzó la campaña Alas De Esperanza que le Ganan a la Discapacidad con el fin de resaltar los logros que l@s niñ@s de La Gaviota I.A.P. han tenido durante la pandemia respecto a su educación y rehabilitación. La campaña estará activa durante todo el mes de junio para recibir donaciones desde $100 pesos en adelante. Apoya aquí.
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here