Miércoles 5 de Mayo 2021
Mayo 2021
myPhoto
Cuando la tecnología es creativa
¿Cómo se puede aplicar la tecnología en las industrias creativas? ¿Los avances tecnológicos pueden expandir los límites del diseño, el arte y el emprendimiento? Te invitamos a El futuro de la tecnología creativa, un evento virtual y abierto para conocer las últimas novedades en tecnología creativa en la región. Durante dos días de pláticas, talleres y demos con expertos conocerás nuevos proyectos, aplicaciones y tecnologías en las industrias creativas, y podrás crear comunidad con empresas, artistas, diseñadores y jóvenes talentos. Regístrate aquí.
myPhoto
myPhoto
¿Cómo será el futuro de la educación?
Kerstin Scheuch –Directora General de CENTRO– participará en un panel de expertos para discutir sobre el futuro de la educación en el marco del mes del diseño en Graz, Austria. Kerstin abordará la importancia de la ética y los datos en el ámbito educativo. Previo al panel, Stuart Walker –profesor de diseño y sustentabilidad en la Universidad de Lancaster– ofrecerá una conferencia magistral sobre el diseño tras la pandemia. Puedes escuchar la ponencia de Kerstin en vivo el lunes 10 de mayo a las 8:00 h mediante el sitio oficial.
myPhoto
El paisaje del diseño capitalino
El miércoles 26 de abril, Uzyel Karp –Director de la Licenciatura en Comunicación Visual– conversó con estudiantes de la Maestría en Arquitectura del Berlage sobre el panorama del diseño en la Ciudad de México. La colaboración de Uzyel se da en el marco del Project Global: Water, un curso que se concentra en el tema del agua en la capital mexicana. El Berlage forma parte de la Universidad de Delft (Países Bajos) y es una institución educativa a pequeña escala reconocida internacionalmente que educa a los arquitectos en un entorno altamente colaborativo y experimental.
myPhoto
Prepararse para el mañana
Karla Paniagua –Directora de la Especialidad en Diseño del Mañana y coeditora de la revista Economía Creativa– publicó un artículo en Forbes México en donde explica cuál es el propósito de los ejercicios de previsión prospectiva (foresight) y cómo los estudios de futuros pueden ayudar a individuos y organizaciones a detectar señales de cambio, analizar sus implicaciones, sintetizar conclusiones y diseñar una estrategia de visiones deseables.
myPhoto
De cotidiano a sofisticado
Dalia Masters es una serie de clases en línea con expertos que te enseñarán habilidades para la vida. Te invitamos a la clase Tu nombre, tu marca en el mundo con Enrique Olvera, a la que puedes acceder donde quieras y las veces que quieras, y que es impartida por Enrique Olvera –chef del Pujol y otros restaurantes con reconocimiento internacional–. En la clase Olvera compartirá su experiencia como emprendedor, restaurantero y cocinero, y te explicará cómo construyó su marca y cómo ha llevado su nombre de lo local a lo internacional. Información e inscripción aquí.
myPhoto
Moda y creatividad sustentables
Durante este semestre, A libro abierto se fusionó con Refurbish para presentar un módulo dedicado a la sustentabilidad. Te invitamos a las últimas dos sesiones –miércoles 12 y 26 de mayo a las 19:00 h– para hablar sobre el movimiento Fashion Revolution con Jimena Gárate –egresada de Diseño Textil y Moda–, así como creatividad y sustentabilidad con Gabriel Charles –Director de la Maestría en Negocios, Innovación y Creatividad–. Obtén la liga de Zoom en @lacomunidadc o escribe a comunidadc@centro.edu.mx.
myPhoto
El error como respuesta
En una entrevista para ELLE México, Pilar Santacruz –actriz que interpreta el personaje de Sophie (Stephanie Salas) en Luis Miguel: la serie de Netflix– portó un pantalón de la colección Error de Danielle Guedy, egresada de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda. Error es una colección prêt-à-porter que explora el traje sastre de los ochenta a partir de equivocaciones, con el fin de transgredir las reglas de estilo y mostrar cómo el error puede ofrecer nuevas respuestas.
myPhoto
Transformar desechos en diseño
Rossana Orlandi –una de las galerías más prestigiosas de diseño ubicada en Milán, Italia– convoca a un concurso abierto a diseñador@s de todo el mundo para que presenten un proyecto basado en plástico reciclado o cualquier otro desecho. El o la ganador/a de cada una de las 3 categorías –emoción en la comunicación, proyectos de innovación responsable y diseño de mobiliario público y urbano– recibirá €10,000 y los finalistas participarán en Milano Design Week. Regístrate antes del martes 25 de mayo.
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here