Miércoles 17 de Marzo 2021
Marzo 2021
myPhoto
La nueva identidad del CCE
Estudiantes de Comunicación Visual, con la asesoría de Sagi Haviv –socio del prestigioso estudio Chermayeff & Geismar & Haviv– y Uzyel Karp –Director de la Licenciatura en Comunicación Visual–, diseñaron la nueva identidad del Consejo Coordinador Empresarial, la organización líder en la representación de empresarios y emprendedores en México desde 1976. El nuevo logotipo refleja energía, modernidad, dinamismo y diversidad, apuntando hacia el futuro del CCE y de México. Los estudiantes de Medios Digitales y Tecnología también participaron en el diseño de esta animación.
myPhoto
myPhoto
Textiles comunicantes
La quinta edición de la prestigiosa revista Talking Textiles está dedicada a abordar las tendencias emergentes en el ámbito textil mediante el trabajo de estudiantes de diseño provenientes de todo el mundo. Entre el talento textil contemporáneo que impulsa la esperanza mediante sus diseños, Talking Textiles destaca el trabajo de las colecciones finales de Itala Aguilera, Diana Barrientos, Karla de la Brena y Gabriela Martínez Ortíz, egresadas de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda. ¡Muchas felicidades!
myPhoto
Cuestionar el género creativamente
El 8 de marzo –Día Internacional de la Mujer– diversas estudiantes, egresadas y profesoras destacadas de CENTRO compartieron trabajos creativos que cuestionan el género y abordan temas de carácter feminista. Esta conversación da continuidad a nuestro ciclo de eventos La diversidad es nuestro CENTRO.
myPhoto
Las metamorfosis del vinil
El DI-NOC™ es un vinil impreso con relieve y adhesivo sensible a la presión que ha sido desarrollado con tecnología Comply™ por 3M para su uso arquitectónico en interiores y exteriores. Gracias a una colaboración exclusiva entre CENTRO y 3M, los estudiantes de tercer semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial exploraron las posibilidades de este material a través del diseño de un objeto de uso doméstico utilizando DI-NOC™ y con procesos de corte láser o corte CNC. Aquí te mostramos algunos bocetos y prototipos.
myPhoto
Diseño como herramienta de conocimiento
Como miembro del Colectivo Amasijo, Carmen Serra –profesora de la Licenciatura en Comunicación Visual – formó parte del último grupo de residentes de la Fundación Casa Wabi. Durante su estancia de 5 semanas con otros 3 artistas internacionales, Carmen y Martina Manterola han desarrollado un proyecto para distinguir la vida cotidiana, conocer el territorio mediante lenguajes, herramientas y movimientos, y mapear los jardínes de la mano de mujeres de distintas comunidades de la Costa Chica de Oaxaca.
myPhoto
Alimento e innovación social
Los alimentos y su proceso de producción se han convertido en una herramienta de innovación social, de cohesión, de reivindicación del territorio y del tejido social. En el curso Innovación social: de la semilla al plato aprenderás a diseñar experiencias comunitarias a través de los alimentos para generar conexiones en espacios públicos, entenderás los entornos de interacción con los alimentos o el proceso de producción y crearás nuevas narrativas de experiencias que imaginen futuros más conectados y sostenibles. Descarga el temario y regístrate aquí. Curso del 26 de abril al 19 de mayo.
myPhoto
Fotos individuales, imágenes colectivas
Hasta el 4 de abril puedes visitar la exposición fotográfica Somos una y somos muchas en la galería abierta en las rejas de Chapultepec, la cual presenta el trabajo de 58 fotógrafas de todo el país que pertenecen a la Red de Fotógrafas en México. La muestra cuenta con imágenes de Xtabay Alderete y Mariana Gruener –profesoras de fotografía en CENTRO–. Además, las fotografías de Miren Arnoldi Huerta, Andrea Ibarra Rocha y Jesús Martín Montealegre Díaz –estudiantes de la Licenciatura en Cine y Televisión y miembrxs del Foto Club– fueron seleccionadas entre 617 imágenes para formar parte de la muestra colectiva Yo en 2020, 2020 en mí en el Centro de la Imagen.
myPhoto
Festival de cine kannibal
Por sexto año consecutivo, Kunstrial e.V. y Razzatomica organizan el KannibalFest, un festival de cortometrajes independiente con el objetivo de compartir el trabajo de realizadorxs del mundo entero, especialmente enfocado en Berlín y América Latina como puente para el intercambio de ideas y experiencias. La convocatoria de esta edición estará abierta hasta el 20 de marzo de 2021. Para más información, consulta aquí.
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here