Miércoles 10 de Febrero 2021
Febrero 2021
myPhoto
Reactivando nuestros vecindarios
Como fundador del estudio ReUrbano, Rodrigo Rivero Borrell se dedica a reactivar edificios de vivienda colectiva con el fin de mejorar la calidad de vida y transformar las dinámicas de barrios enteros. Por su trabajo, Rodrigo resultó ganador de la Bienal de Quito en 2014 y obtuvo el primer lugar en el Festival Archmarathon en Milán, Italia. Rodrigo conversará sobre de su práctica arquitectónica de reactivación con Miquel Adrià –Director de la Maestría en Vivienda y la Especialidad en Diseño Urbano– este jueves 11 de febrero a las 20:00 h. Regístrate aquí.
myPhoto
myPhoto
Cuero vegano hecho de nopal
Desserto es un material textil altamente sostenible hecho a base de nopal y libre de químicos tóxicos que es una alternativa real y vegana al cuero animal y a la piel sintética. ¿Quieres descubrir más sobre este textil y la sustentabilidad en la industria de la moda? Únete a nuestro próximo VOR OnLive este jueves 11 de febrero a las 18:00 h en donde Martacarmela Sotelo –Subdirectora de la Licenciatura y los Posgrados en Moda de CENTRO– dialogará con Adrián López y Marte Cázares, creadores de Desserto. Regístrate aquí.
myPhoto
Visualizar datos para contar historias
Actualmente las empresas reciben y gestionan una gran cantidad de datos y necesitan desarrollar una metodología para analizar, representar y visualizarlos, así como comunicar de forma eficaz los hallazgos y las historias inmersas en la información. En el curso Visualización de datos, que inicia el sábado 13 de febrero, aprenderás a utilizar herramientas visuales del diseño de la información para analizar, sintetizar e interpretar datos; además, realizarás proyectos de visualización gráfica en Figma para representar datos numéricos y descubrir tendencias, patrones e historias. Regístrate aquí.
myPhoto
Nuestra mesa en Dezeen
Dezeen, la revista digital de arquitectura y diseño más influyente del mundo, publicó un artículo sobre el proyecto En el CENTRO de la mesa, creado por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial en una asignatura impartida por el profesor Joel Escalona. En el CENTRO de la mesa es una colección conformada de diferentes objetos para la mesa tales como charolas, platos, tazones, entre otros productos, y fue presentada en Diseño Contenido 2019, el cual forma parte de las actividades de Design Week México. Puedes leer el artículo aquí.
myPhoto
Pregúntale a una futuróloga
Karla Paniagua –Directora de la Especialidad en Diseño del Mañana y coeditora de la revista Economía Creativa– será parte de un ciclo de actividades organizado por Futures Space, una comunidad digital de futurólogos que busca crear un espacio para desarrollar colaboraciones. Karla ofrecerá una plática y responderá preguntas el jueves 18 de febrero a las 9:00 h. Únete y encuentra más información sobre Futures Space aquí.
myPhoto
2020 desde sus imágenes
El Laboratorio de fotografía presentó su Informe de actividades 2020, en el que puedes conocer más a fondo a los colaboradores del laboratorio, los beneficiarios de sus servicios, así como todas las estrategias, convocatorias, exposiciones, conferencias y actividades que se llevaron a cabo durante un año vivido en modalidad CENTRO OnLive. Además, no olvides explorar la página oficial y su cuenta de Instagram para enterarte de todo lo que vendrá en 2021 para la comunidad fotográfica de CENTRO.
myPhoto
Imaginar justicia, leer utopías
Gabriela Damián Miravete –reconocida escritora, así como profesora de la Licenciatura en Diseño Industrial y la Maestría en Guión– publicó un artículo en la revista Gatopardo en el que explora el afrofuturismo, “un movimiento artístico que plantea un futuro tecnologizado en el que la gente negra (sobre todo, la sobreviviente de la diáspora africana de la esclavitud) está viva y es libre”, y sus conexiones con América Latina. Además, durante el mes de marzo, Gabriela ofrecerá un curso sobre la obra de Ursula K. Le Guin, aclamada escritora de ciencia ficción. Para inscribirte, escribe a espacio@edicionesantilope.com.
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here