Miércoles 16 de Diciembre 2020
Diciembre 2020
myPhoto
La creatividad todo lo puede
Este semestre fue un desafío constante, pero nuestra comunidad de estudiantes y profesores demostraron una vez más que la creatividad es una herramienta indispensable para sobrepasar cualquier obstáculo y encontrar nuevas maneras de imaginar, enseñar, diseñar y aprender. Te invitamos a ver este video para que descubras cómo se vivió este semestre CENTRO OnLive y explores algunos de los increíbles proyectos que, desde casa, crearon nuestros estudiantes de Tronco Común. ¡Gracias por su esfuerzo y dedicación! 
myPhoto
La historia detrás del oso
OSO es un documental sobre la historia de Tous, la prestigiosa marca española de joyería y moda que ha convertido a su icónico oso en un símbolo de estilo alrededor del mundo. El documental fue proyectado en un evento exclusivo para la Comunidad CENTRO en el que participaron Mónica Mendoza –Directora de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda y la Maestría en Global Fashion Management, Martacarmela Sotelo –Coordinadora del Diplomado y la Especialidad en Diseño de Joyería Contemporánea– y Lina María Lopera –Country Manager de la joyería Tous en México–.
myPhoto
Cuida a los demás en esta Navidad
La Dra. Marilú Acosta –Gerente del programa de telemedicina para COVID del Centro Médico ABC– ofreció una sesión informativa con los retos actuales de la pandemia, la perspectiva de los próximos meses y la importancia de la prevención y el cuidado durante la época decembrina para evitar contagios. Además, el Hub de Diseño Social sigue apoyando en la repartición de paquetes con despensas, material de limpieza y de atención médica básica. Aquí puedes encontrar más información sobre cómo aportar para seguir ayudando a los vecinos de CENTRO.
myPhoto
Un mapa de rutas creativas
Durante el 2020 tuvimos 15 ediciones de VOR OnLive y 5 episodios de VOR Podcast que reunieron a más de 27 invitados provenientes de 12 países alrededor del mundo, alcanzaron a más de 3,500 espectadores en vivo y han logrado más de 37,000 reproducciones. Revive las experiencias de VOR con temáticas como identidad visual, moda sustentable, tecnología creativa, streaming, arquitectura contemporánea, joyería y visualización de datos.
myPhoto
Volverte a ver
En la asignatura de Realización de cine y televisión, impartida por la profesora Paula Astorga, los estudiantes de la Licenciatura en Cine y Televisión realizaron una película ómnibus titulada Volverte a ver, la cual se inspira en una exploración del tiempo, la memoria, la muerte y la melancolía. En el proyecto participaron 12 estudiantes y el armado final estuvo a cargo de Pablo Ortega. Puedes ver la película aquí.
myPhoto
Arte sin bajarte del auto
El Museo Autoservicio es una iniciativa que, ante el cierre de museos por el COVID-19, busca ofrecer una nueva experiencia para acercarse y apreciar una exposición temporal de arte contemporáneo, la cual está montada en el estacionamiento del Centro Comercial Antara en Ciudad de México, y se puede visitar dentro de un automóvil. Entre los artistas participantes se encuentra Jerónimo Reyes Retana –egresado de la Licenciatura en Comunicación Visual–. La exposición estará abierta al público hasta el domingo 20 de diciembre. Reserva tu lugar aquí.
myPhoto
La inspiración no se detiene
A lo largo del año, nuestros invitados de VOR OnLive y VOR Podcast nos compartieron algunas de sus recomendaciones de libros, películas, juegos o videos que les han inspirado en su ruta creativa. Aquí te recordamos algunas de las recomendaciones más destacadas para que explores tu creatividad durante las vacaciones:
  1. Paula Scher se pone seria | En esta Ted Talk, la aclamada diseñadora gráfica Paula Scher habla sobre cómo su proceso creativo se basa en jugar y en arriesgarse. Recomendación de Verónica Majluf –cofundadora de vm& estudio gráfico– en el VOR OnLive con Uzyel Karp –Director de Comunicación Visual–.
  2. Disobedient Electronics | Este fanzine reúne el trabajo de creadores que, a través del diseño industrial y objetos electrónicos, replantean lo política y la protesta. Recomendación de Diego Trujillo Pisanty –artista transmedia– en el episodio de VOR Podcast con Roberto Cabezas –Director de Medios Digitales y Tecnología–.
  3. Control Z | Esta serie original de Netflix aborda los sucesos en una escuela después de que un hacker expone los secretos de diversos estudiantes. Recomendación de Billy Rovzar –cofundador de CENTRO y Lemon Studios– en el VOR OnLive con Paco Ramos –VP de Originales de Netflix– y Alejandro Lozano –showrunner de Control Z–.
myPhoto
Revelando más que imágenes
Recorre virtualmente las exposiciones de las fotografías más representativas de nuestros estudiantes. La curaduría fue realizada por los autores y los profesores de las asignaturas Imagen fotográfica I, Imagen digital I e Imagen fotográfica y digital II. Además, se entregó la última edición de la Beca Juan Antonio Sánchez Rull –que busca apoyar el talento fotográfico de los estudiantes de primer y segundo semestres– a Ximena Hernández, estudiante de Comunicación Visual, por Sensación botánica y a Marijose Lomelí, estudiante de Diseño Industrial, por Faceless. ¡Muchas felicidades, Ximena y Marijose! 
myPhoto
El reciclaje a nivel arquitectónico
El miércoles 2 de diciembre, Jaime Micha Balas –estudiante de la sexta generación de la Maestría en Estudios de Diseño– presentó con éxito su tesis “Reciclaje: Aproximaciones espaciales de la intervención arquitectónica en edificios preexistentes”. En el examen estuvieron presentes Claudia Pérez –Coordinadora de la Maestría en Vivienda–, Miquel Adrià –Director de la Maestría en Vivienda y la Especialidad en Diseño Urbano–, Cecilia León de la Barra –Directora de la Licenciatura en Diseño Industrial– y Gabriela Traverso –Directora de la Maestría en Estudios de Diseño–. ¡Muchas felicidades, Jaime! 
myPhoto
Cultivar la comunidad
En la asignatura Diseño y etnografía, los estudiantes de 5to semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial trabajaron en colaboración con el Hub de Diseño Social y la Cooperativa de Vivienda de Palo Alto en la creación de propuestas para la construcción de un huerto urbano comunitario. Las propuestas –diseñadas bajo la guía de los profesores Yois Paniagua, Christian Vivanco, Fernanda González y Mario Rodríguez– se basan en los principios de trabajo colaborativo, soberanía alimentaria y sustentabilidad, e incluyen manuales de autoconstrucción del huerto, sistemas para la captación pluvial y riego, así como espacios para la interacción y el aprendizaje. 
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here