Miércoles 17 de Junio 2020
 
 
 
 
 
 
 
 
Junio 2020
 
 
 
 
myPhoto
VOR OnLive:
El streaming no se detiene
 
En nuestra próxima conversación de VOR OnLive este jueves 18 de junio a las 12 h, Billy Rovzar –Cofundador de Lemon Studios y cocreador con CENTRO del Diplomado El ABC del Showrunner–, Francisco Ramos –Vicepresidente de Contenidos Originales de Latinoamérica en Netflix– y Alejandro Lozano –Director y guionista de Matando Cabos, y showrunner de la serie Control Z– dialogarán sobre el rol del showrunner en la industria del entretenimiento y las plataformas de streaming. Regístrate aquí, sigue la conversación en YouTube, Facebook, Twitter o LinkedIn e inscríbete a nuestro diplomado.
 
 
 
 
 
myPhoto
 
Consulta nuestra agenda de la semana aquí con actividades y eventos sobre la creación de una marca de moda y accesorios, entre otros temas. Si te perdiste alguno, puedes verlo en nuestras cuentas de YouTube o Facebook.
 
 
 
 
 
myPhoto
Un cierre CENTRO OnLive
 
Tras un semestre lleno de nuevos desafíos, nuestros estudiantes lograron concluir exitosamente sus Licenciaturas y Posgrados. Para celebrar este logro, y a la espera de una graduación presencial, tuvimos un cierre virtual para cada uno de los programas en los que Gina Diez Barroso –Presidenta de CENTRO–, Kerstin Scheuch –Directora General–, Gabriela Traverso –Directora de Gestión y Desarrollo Académicos–, así como los Directores y profesores de los programas, felicitaron a los estudiantes y reconocieron su esfuerzo junto con sus familiares y amigos. Descubre los videos de los cierres de Licenciaturas y Posgrados.
 
 
 
 
 
myPhoto
Identificar neumonía con inteligencia artificial
 
Para su entrega final en la asignatura de inteligencia artificial de la Licenciatura en Medios Digitales y Tecnología, Juan Manuel Ponce presentó un proyecto que consiste en el desarrollo de un modelo entrenado de neuronas que identifican casos de neumonía en una base de datos con distintas radiografías pulmonares. Tras un análisis de la inteligencia artificial de la programación del modelo, la red neuronal logró una asertividad de 98% en la detección de neumonía, por lo que este prototipo tiene el potencial de convertirse en una herramienta médica de gran utilidad.
 
 
 
 
 
myPhoto
Indagaciones a diversas escalas
 
Mariel Calderón –egresada de la Licenciatura en Comunicación Visual y cofundadora de 1:100 – Uno a Cien– nos cuenta de su experiencia como comunicadora visual de CENTRO y su participación en la exposición 1519 entre 3. Para la exposición temporal en el CCU Tlatelolco, Mariel creó dos maquetas: una de Tlatelolco en escala 1:500 para proponer mejoras a ese espacio y otra de la Torre Insignia en escala 1:100 para cuestionar los 500 años de la llegada de los españoles a través del sonido de una campana.
 
 
 
 
 
myPhoto
Diseñar una ciudad imaginaria
 
Tenküa es un modelo de futuros participativos –creado por la Coordinación de Estudios de Futuros en colaboración con el Hub de Diseño Social– para que los participantes identifiquen semillas de cambio (grietas) en sus vecindarios, y después puedan transformarlas en visiones de futuros y, de ser posible, en decisiones concretas para implementar escenarios deseables en su contexto local. Puedes ver un tutorial de Tenküa y descargar las tarjetas temáticas aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
La moda y el retail a detalle
 
Del 10 de agosto 2020 al 20 de enero de 2021 puedes ser parte de Moda y retail: creación y comercialización de marcas de moda, un diplomado diseñado por Educación Continua. Este diplomado te dará las herramientas para dirigir o desarrollar un proyecto de moda y entender de forma global cómo funciona la industria del retail. También analizarás y comprenderás la situación actual de la industria de la moda, las tendencias, el producto, conceptos de estilismo, experiencia de compra y visual merchandising. Además, conocerás las mejores estrategias de comunicación, mercadotecnia y distribución de productos para retail online y offline. Obtén más información o regístrate aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
Un tianguis comunitario y creativo
 
Para identificar proyectos y darles visibilidad en redes sociales, Comunidad C y El tianguis –iniciativa que promueve el talento de estudiantes y egresados– lanzaron una convocatoria para recibir propuestas de gráfica, animación, ilustración y video realizadas por la Comunidad CENTRO en torno a la contingencia sanitaria. La convocatoria se mantendrá abierta hasta que el regreso a clases de forma presencial en septiembre.
 
 
 
 
 
myPhoto
 
En la época de imágenes constantes, las palabras se ven y el lenguaje se observa; nuestro tiempo es el tiempo de la comunicación visual. Descubre las posibilidades de la Licenciatura en Comunicación Visual para transmitir de mensajes, crear tipografías e ilustraciones, así como contar historias gráficamente.
 
 
 
 
 
myPhoto
Explorando Instagram
 
Después de las fotosecuencias o fotografías narrativas, el Laboratorio de fotografía compartirá proyectos finales de estudiantes de 1º y 2º semestre. Envía siete imágenes y un video en formato horizontal hablando de tu proceso creativo; tienes hasta las 12 h del viernes 19 de junio a labfoto@centro.edu.mx con nombre, programa académico y cuenta de Instagram.
 
 
 
 
 
Enlaces de interés:
 
Las 100 mujeres más poderosas de México – Forbes

Exposiciones de fotografía de CENTRO

Crisis Compartida – Proyecto del sector cultural durante el COVID-19
 
 
 
 
 
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

 
 
Unsubscribe here