Miércoles 22 de abril 2020
 
 
 
 
 
 
 
 
Abril 2020
 
 
 
 
myPhoto
Nueva plataforma de contenido creativo
 
En la navegación aérea, un VOR emite señales puntuales que orientan al piloto para seguir el rumbo correcto.

En CENTRO, VOR es una plataforma que se conforma de diálogos e intervenciones que exploran nuevas rutas para solucionar temas complejos a través de la creatividad. VOR tendrá diferentes formatos como conversaciones on live (VOR OnLive), podcast (VOR Podcast), y contenido de ediciones anteriores (VOR Memoria).

Con motivo del Día Mundial del Diseño –lunes 27 de abril– lanzaremos esta plataforma mediante las primeras conversaciones de VOR OnLive.

• 12 h | Creativity Under Constraint: The Challenges for a Designer in Troubling Times
Diálogo sobre los retos del diseño en la actualidad y las posibilidades de la creatividad bajo presión entre Sagi Haviv, experto mundial en diseño de logos, y Kerstin Scheuch, Directora General de CENTRO.
Regístrate aquí.

• 18 h | Design Emergency: The Response of the Creative Community
Odile Hainaut, cofundadora de WantedDesign y Cecilia León de la Barra, profesora de CENTRO, hablarán sobre los diversos cambios en el mundo del diseño durante una situación de emergencia como la que vivimos. Regístrate aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
CENTRO en Mercedes-Benz Fashion Week
 
La última edición de Mercedes-Benz Fashion Week 2020 se llevará a cabo vía YouTube del 24 al 26 de abril. Los egresados de la última generación de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda, junto con más de 30 diseñadores, se convierten en creadores de contenido para esta edición. Los gráficos e intervenciones digitales de las colecciones de CENTRO fueron realizados por estudiantes de la Licenciatura en Medios Digitales y Tecnología. Puedes consultar la página oficial de CENTRO en MBFW aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
Equipa un residente
 
CENTRO hizo una donación de 750 cubrebocas a la iniciativa Equipa un residente, una campaña de crowdfunding para brindar equipo de protección a residentes de diversas especialidades de un hospital público de la Ciudad de México creada por Antonio Sánchez Vargas, profesor de la Licenciatura en Diseño Industrial. Los equipos se entregan de manera directa a los médicos para garantizar que éstos llegan a quienes más lo necesitan. Si quieres seguir apoyando a esta iniciativa entra aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
La sustentabilidad como
forma de vida
 
¿Te interesa reflexionar, generar ideas y soluciones de vida de alto impacto que contribuyan a la promoción de estilos de vida sostenibles y al consumo responsable? CENTRO invita a participar en la convocatoria del concurso Innovación para estilos de vida sostenibles del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Registra tu proyecto del lunes 27 de abril y hasta el 08 de mayo y recibe asesoría en la forma de presentación de tu proyecto por parte de CENTRO.
 
 
 
 
 
myPhoto
El lenguaje como salida
 
Como lo hiciera Daniel Defoe durante la plaga de 1665, diversos pensadores, escritores, creativos y artistas han comenzado a redactar diarios y abordar los cambios de la vida diaria provocados por el COVID-19. Te recomendamos algunos para que explores el poder de las palabras durante este tiempo.

• La Revista de la Universidad de México ha creado Diario de la pandemia, una sección especial para que destacados escritores de habla hispana como Mario Bellatin, Mariana Enríquez, Martín Caparrós, Cristina Rivera Garza y Julián Herbert, entre otros, compartan sus reflexiones respecto al confinamiento en ensayos literarios que varían en temática y estilo.

• El cantante, compositor y escritor David Byrne –autor del bestseller How Music Works – escribe un artículo sobre cómo un viaje en bicicleta lo ayudó a considerar la pandemia como una oportunidad para cooperar, colaborar y notar nuestra interdependencia.

• La revista de pensamiento crítico The Point, ha creado el Quarantine Journal para que escritores y filósofos como Agnes Callard, Raymond Geuss o Jacqueline Feldman escriban una entrada breve relatando sus pensamientos o vivencias durante un día quedándose en casa.

• En “Una pandemia íntima,” publicada por Este País, el escritor mexicano Daniel Saldaña París hace una compilación de los diarios personales que han surgido recientemente en español y explica cómo la escritura de un diario es una forma de esperanza radical y de apertura a un futuro posible.
 
 
 
 
 
myPhoto
Todo a tu alrededor está diseñado
 
Los objetos que nos rodean han sido diseñados para mejorar la vida en común, por lo que el diseño industrial no sólo conlleva la creación de productos – desde su concepción hasta su ejecución– sino la transformación de nuestra existencia cotidiana. Esteban Tamayo, egresado de la Licenciatura en Diseño Industrial, ha trabajado para marcas como Nike, Tanqueray o Coppel y explica las posibilidades multidisciplinarias que se abren al estudiar en CENTRO.
 
 
 
 
 
myPhoto
Dándole al clavo a las metáforas
 
Alejandro Magallanes, profesor de la Licenciatura en Comunicación Visual, es uno de los diseñadores gráficos más destacados del país. Ha diseñado carteles para películas y obras de teatro, ha creado ilustraciones y animaciones, ha escrito libros de poesía y ha desarrollado otros oficios. La curadora Ana Elena Mallet lo entrevistó para el primer capítulo de su programa La guía del diseño en México del Canal 22.
 
 
 
 
 
myPhoto
 
El Hub de Diseño Social es un área transversal que busca vincular a estudiantes, profesores y colaboradores con los vecinos de CENTRO para crear proyectos con impacto y valor social. Para reconocer el trabajo y el compromiso de los miembros de la comunidad en los diversos talleres, clases y proyectos, lanzamos la campaña “Todos somos el Hub.” Descubre nuestros últimos proyectos y explora cómo puedes ser parte esta comunidad en la página de Facebook del Hub.
 
 
 
 
 
myPhoto
Surfear la ola de incertidumbre
 
En colaboración con Digital Bank LATAM, Karla Paniagua –Coordinadora de la Especialidad en Diseño del Mañana– ofreció el webinar cómo pensar estratégicamente sobre el futuro y desarrollar tácticas para poder navegar con certeza en tiempos de volatilidad y contingencia como los que vivimos. Puedes escuchar el webinar completo aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
Hackatón Respiro Creativo
 
CENTRO es una de las instituciones que colabora con el Hackatón Respiro Creativo el cual tiene como propósito desarrollar colaborativamente diversas iniciativas que impulsen el talento del sector creativo y cultural en Latinoamérica en medio de la crisis actual y buscar la sostenibilidad en un futuro incierto. Aquí puedes encontrar mayores informes y el formulario de registro.
 
 
 
 
 
myPhoto
 
La 12ª edición (noviembre-abril 2019) de Economía Creativa, revista especializada en la difusión de conocimiento sobre el ecosistema creativo y editada por el CIEC, ya está disponible para su consulta y descarga gratuita. Algunos de los temas que tratan sus artículos son la política de la economía naranja, la Bauhaus y el muralismo de Siqueiros, métodos de diseño estratégico, la innovación en el ámbito de las startups, entre otros. La portada y los interiores fueron creados por estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Visual. A partir de este número, Economía Creativa forma parte del índice de revistas científicas del CONACyT.
 
 
 
 
 
myPhoto
Alimentando el futuro
 
CENTRO está apoyando a Christel House, una organización global que busca romper el círculo de la pobreza y transformar la vida de niños y jóvenes, con el fin de que se vuelvan autosuficientes y responsables de su comunidad. En México atienden a personas de alta marginación en un centro que se encuentra en la colonia Tacubaya, son alrededor de 1695 personas, estudiantes, exalumnos y padres de familia. Si quieres apoyar para que se garantice la alimentación de esta comunidad mediante despensas, puedes obtener más información de cómo hacerlo aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
Explorando Instagram
 
Estos son algunos de los paisajes destacados que participaron en la pasada convocatoria del Laboratorio de fotografía de CENTRO en Instagram. Esta semana se compartirán autorretratos. Puedes enviar tu imagen hasta el sábado 25 de abril a labfoto@centro.edu.mx con tu nombre, programa académico o área y cuenta de Instagram.
 
 
 
 
 
Para mayor información, consulta:
 
Repositorio nacional del CONACyT

Casa del Lago Virtual

Herramienta Google Arts & Culture

Centro Cultura Digital en México
 
 
 
 
 
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

 
Más información
T. 2789 9000 exts. 8809 y 8891

Centro de diseño, cine y televisión
centro.edu.mx | Facebook @centro.edu.mx | Twitter @centro_news
Instagram @centro_U | Av. Constituyentes 455, Col América
 
Unsubscribe here