Misión

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad. Entiende la creatividad como agente catalizador de cambio, innovación y creación de valor. La educación en CENTRO está anclada al estudio de lo humano, integrando una perspectiva sistémica y fomentando el pensamiento complejo para la comprensión y resolución de problemas. A partir de un modelo especializado y personalizado, forma expertos creativos con un enfoque social, sostenible y emprendedor.

Visión

Posicionarse como la institución líder en innovación educativa en los campos creativos, esto a través de su modelo académico y organizacional de excelencia; con la ayuda de sus alianzas estratégicas; en cumplimiento con sus principios de inclusión, diversidad y responsabilidad social; y en conexión con la ciencia, el emprendimiento y la tecnología.

Presidencia


Presidenta
Gina Diez Barroso

Presidenta y fundadora de CENTRO y de Grupo Diarq, una sociedad holding con más de ocho empresas subsidiarias las cuales emplean más de 600 personas y que busca promover y desarrollar la creatividad mexicana y de apoyar a aquellos proyectos que resaltan en la innovación, originalidad e igualdad. Además, es presidenta y CEO de Dalia Empower, una organización enfocada en promover el desarrollo personal y profesional de las mujeres, y de Fundación Diarq, una organización que busca erradicar la violencia intrafamiliar y prevenir el bullying en escuelas. Asimismo, es fundadora de Diez, una marca líder de mobiliario e iluminación. Es miembro del consejo de administración de Banco Santander en España, así como consejera de varias empresas nacionales e internacionales. Es la única mexicana en el C200 (Mujeres Líderes de Negocios en el Mundo) y representa a México en la iniciativa W20 del G20.
LinkedIn LinkedIn LinkedIn


Vicepresidente
Abraham Franklin

Vicepresidente y cofundador de CENTRO. Cirujano dentista por la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó una pasantía en cirugía maxilofacial en el Hospital General de Montreal, Quebec, Canadá, y recibió un Certificado de Estudios Avanzados (CAGS) en la McGill University Dentistry School en Montreal, Canadá. Asimismo, obtuvo una Maestría en Ciencias en la University School of Dentistry de Boston, Estados Unidos. Es fundador de Grupo Franklin, el cual incluye diversas empresas del sector salud como Clínica Franklin, Biotramex, Dentadec, Indebioc, Store-a-Cell y GIINT. Es miembro de varios consejos de administración, incluyendo World Presidents Organization (WPO), Young Presidents Organization (YPO), Biotramex y Dentadec.

Dirección General


Directora General
Kerstin Scheuch

Directora General y cofundadora de CENTRO. Anteriormente fue consultora en el Art Center College of Design (Pasadena/Barcelona) y consultora ejecutiva para KPMG en Londres. En Viena, fue directora general de la Secesión, coordinadora de marketing de la 23ª exposición del Consejo de Europa y directora de departamento en Sotheby’s. Es experta en estrategia, innovación, educación y diseño, lo cual fue reconocido con su inclusión en el libro Women of Design: Influence And Inspiration From The Original Trailblazers To The New Groundbreakers (2008). Ha sido oradora en diferentes eventos nacionales e internacionales como Design Forum Zeitzonen: Dialogues about Time and Design (Viena), MUSA Fest (Ciudad de México), El futuro de la educación creativa: modelos dinámicos (Buenos Aires), entre otros. Cuenta con una Licenciatura en Historia del Arte por la Universidad de Viena y la Universidad de St. Andrews, y con una Maestría en Administración de Negocios (MBA) por el INSEAD (Fontainebleau).
LinkedIn

Participaciones:
Resumen VOR OnLive | Creativity Under Constraint
Un cambio de paradigma educativo

Principios CENTRO


Creatividad

La creatividad es pensar, generar y conectar con nuestros entornos de distintas maneras. Un imaginar y actuar que tiene que ver con empatizar, reconocernos en la diversidad y entender las múltiples metodologías y saberes con las que podemos alcanzar distintas soluciones. Si creamos, transformamos.

Transformación

Configurar y desconfigurar ideas y soluciones tantas veces como sea necesario es esencial para CENTRO: la iteración define nuestra postura. Vemos los cambios como premisa para gestar nuevas oportunidades y posibilidades. Diseñamos el mañana, construyendo sobre el pasado y repensando el hoy. Transformando aprendemos.

Aprendizaje

En CENTRO aprendemos a aprender y a desaprender; aprendemos juntos, con una actitud generosa para compartir conocimiento y con humildad para recibir retroalimentación. Todos los recursos están al servicio de nuestro compromiso de aprender. Aprendiendo generamos compromiso social.

Compromiso social

En todo momento buscamos retribuir a nuestros diversos entornos con impactos positivos. Entendemos la educación creativa como un bien común que debe trascender los espacios académicos. Velamos por la sostenibilidad, la inclusión y la equidad. Nuestros programas académicos, estudiantes, programas de becas e instalaciones dan cuentan de este compromiso. El compromiso social construye ciudadanía.

Construcción de ciudadanía

Nuestra tarea es, a la par de profesionalizar el talento creativo, formar ciudadanos integrales, éticos, solidarios y reflexivos, con sensibilidad por lo local y lo global. Al formar ciudadanos integrales construimos CENTRO.

Con estos principios, en CENTRO aspiramos a ser un modelo de inspiración para los individuos y la sociedad, así como para todas aquellas instituciones comprometidas con la educación.

Ejes transversales CENTRO


El espíritu de la filosofía institucional de CENTRO se traduce también en cinco ejes que inciden, de manera transversal, en todos sus programas académicos. Estos están enfocados al desarrollo de habilidades, metodologías, herramientas y contenidos específicos que fortalecen y expanden la capacidad de resolución de problemas por parte de los profesionales de la creatividad, y contribuyen a incrementar el acervo de conocimiento general de la comunidad.

Cada eje encuentra su espacio en el diseño organizacional de CENTRO. A través de la creación de centros especializados a cargo de expertos educadores, diversas asignaturas ubicadas en los planes de estudio, así como en una conjunto de recursos especializados, tanto tecnológicos como de información, se garantiza la implementación y mejora continua de cada uno de estos ejes. Asimismo, cada eje aporta contenido estratégicamente diseñado para enriquecer, ampliar y potenciar las habilidades del profesional creativo, a la vez que estimula la reflexión en un contexto más amplio.

1. Negocios/Emprendimiento

Concretar iniciativas sostenibles y rentables dentro de las industrias creativas, y promover la vinculación con una amplia red de expertos, negocios y entornos estratégicos es la labor impulsada por nuestro STEAM Lab, del cual se desprenden opciones de formación académica, como un área de negocios y emprendimiento en licenciaturas dentro del Tronco Común; la Maestría en Innovación, Creatividad y Negocios; así como una variada oferta de experiencias de aprendizaje en Educación Continua.

2. Investigación

Generar capacidades de investigación es uno de nuestros ejes principales. Por ello, facilitamos herramientas, creamos contenidos y desarrollamos nuevas metodologías que impactan la trayectoria de nuestros estudiantes y egresados dentro de las industrias creativas.

Además, en el marco del ámbito científico, divulgamos estratégicamente los resultados obtenidos a través de las redes de expertos que hemos construido a partir del Centro de Investigación en Economía Creativa, la Maestría en Estudios de Diseño, y la Especialidad en Diseño del mañana.

3. Cultura

Poner a disposición de la comunidad CENTRO, a través de una amplia red de contenidos, experiencias que diversifiquen y expandan su capital cultural de manera constante. Esta red está integrada por asignaturas de Tronco Común para los programas de licenciaturas; la Maestría en Guión; la oferta de Educación Continua.

La gama de contenidos culturales se complementa con programas estratégicos compuestos por simposios, conferencias, talleres y otras actividades con la visión de expertos nacionales e internacionales provenientes de distintos entornos económicos, políticos y sociales.

4. Impacto social

Incorporar una visión integral en la educación creativa para construir ciudadanos y futuros profesionistas comprometidos con su entorno es deber de CENTRO: formar personas conscientes de su potencial y capaces de incidir positivamente en sus entornos.

El Hub de Diseño Social fomenta la participación entre estudiantes, profesores, personal y vecinos del campus en proyectos de codiseño que, a través del intercambio, generan vínculos, construyen comunidad, impulsan la diversidad y apoyan la economía local circunvecina a CENTRO.

5. Tecnología

Enfocar la tecnología como componente esencial para interpretar y transformar nuestra sociedad resulta esencial para CENTRO. En la era de la información, la tecnología ha revolucionado modelos de negocio, relaciones sociales, profesiones y a la industria misma. Es precisamente a través de su implementación en nuestro modelo educativo que la tecnología es canalizada a la experiencia de nuestros estudiantes para lograr impactos positivos, solucionar problemas y transformar el futuro. La usabilidad, la inclusión y el pensamiento crítico frente a la tecnología dirigen el camino de nuestra expansión.

Los principales escaparates en los cuales se visibiliza y potencia este conocimiento son: la Licenciatura en Medios Digitales y Tecnología; asignaturas de Tronco Común; el STEAM Lab; así como en las especialidades en Código creativo para animación y video, y Código creativo para diseño.