En CENTRO somos una comunidad plural y diversa, abierta a distintas formas de pensar y de ser. Fomentamos la autocrítica, la empatía y el diálogo, bajo condiciones de escucha mutua y tolerancia a los distintos puntos de vista.
Por medio del Espacio de diversidad, equidad y cultura de paz, fortalecemos a nuestra comunidad enfatizando su carácter proactivo y crítico con base en la equidad, el respeto y la cultura de paz.
Brindamos apoyo y asesoría en materia de género y diversidad. Proporcionamos información y sugerimos alternativas para favorecer la resolución de diferencias entre quienes integramos la comunidad CENTRO.
Ofrecemos, de manera continua, capacitación y formación en temas de equidad, diversidad, género, masculinidades, prevención de violencias e inclusión, entre otros.
Difundimos y organizamos actividades informativas en materia de género, diversidad, inclusión, entre otras
Favorecemos el diálogo, el intercambio y la convivencia respetuosa.
Conectamos iniciativas.
En esta sección encontrarás proyectos estudiantiles e iniciativas desarrolladas por CENTRO, que abordan temáticas de inclusión, diversidad, género y derechos humanos. Si quieres proponer una actividad y/o darnos a conocer alguna iniciativa, puedes contactarnos.
Fotógrafas en México
Laboratorio de Saraí Ojeda
Marzo, 2022
Este espacio busca mostrar el trabajo de mujeres fotógrafas mexicanas jóvenes que estén abordando alguna problemática en torno a ser mujer en México.
Fermentar la palabra
hacia el futuro
Abril, 2022
Taller de escritura experimental. Usar el cuerpo y la palabra como herramientas para desestructurar el mundo como lo conocemos y abrir espacio para percibir otras realidades.
Fotógrafas en México
Greta Rico
Mayo, 2022
Este espacio busca mostrar el trabajo de mujeres fotógrafas mexicanas jóvenes que estén abordando alguna problemática en torno a ser mujer en México.
El Protocolo de prevención y atención de casos de discriminación y violencia de género, hostigamiento y acoso sexual es un instrumento que guía las acciones para la prevención, acompañamiento y atención de los casos que se presenten en nuestra comunidad, de forma especializada e integral.
La Cartilla de derechos es una compilación de los principales derechos reconocidos a todas las personas, los cuales orientan nuestras actividades y convivencia en CENTRO.
Atiende, procesa y sanciona, conforme a lo previsto en el Protocolo, la violencia de género, la discriminación por motivos de género, el hostigamiento y el acoso sexual en nuestra comunidad. También se encarga de la resolución de asuntos relacionados con la aplicación de la Cartilla de derechos.
Recomienda acciones en el ámbito de su competencia que considere necesarias para promover y difundir los derechos de las personas que integramos la comunidad CENTRO.