Dirigidos a niños de 8 a 12 años | jóvenes de 13 a 18 años
De lunes a viernes entre 09 y 13 h
Niños de 8 a 12 años
Jóvenes de 13 a 17 años
Importante* El cupo mínimo para abrir un curso es de 6 personas.
El registro a los cursos se cierra el miércoles anterior al inicio del curso.
Enseguida nos pondremos en contacto contigo
Beneficios
10% Beneficio por dos o más hermanos
15% Beneficio para el segundo curso
10% Beneficio si se inscriben dos niños al mismo tiempo
Formas de pago
Pago en línea y MSI*
Transferencia bancaria
Depósito bancario
*Consulta aquí tarjetas participantes
10% Beneficio por dos o más hermanos
15% Beneficio para el segundo curso
Nuestros cursos de Educación Continua son un ecosistema que forma a los mejores talentos
de la Economía Creativa en México.
CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad. Entiende la creatividad, como agente catalizador de cambio, innovación y creación de valor.
www3.centro.edu.mx
Av.Constituyentes 455, Ciudad de México
Janin Quiroz
55 2789 9000 exts.8935
jquiroza@centro.edu.mx
Estamos ubicados en Av. Constituyentes núm. 455
¿Qué quiero hacer de mayor?, ¿dónde me gustaría estar dentro de 10 años?, ¿qué cosas me apasionan? En este taller práctico, los niños descubrirán qué quieren para su futuro y conocerán los pasos que deben dar para alcanzar sus metas. Desarrollarán capacidades anticipatorias, de pensamiento crítico y de creatividad por medio de ejercicios y juegos. Conocerán habilidades tan necesarias como la inteligencia emocional o la empatía para conseguir sus logros.
Alethia Montero | Directora de Teach the Future México, Personal Futures Adviser. Pionera de la Psicoprospectiva y del Teatro del Devenir. Consejera de la Especialidad en Diseño del mañana de CENTRO. Acreedora del premio WFSF President’s Outstanding Young Woman Futurist 2016.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
¿Qué quiero hacer de mayor?, ¿dónde me gustaría estar dentro de 10 años?, ¿qué cosas me apasionan? En este taller práctico, descubrirás qué quieres para su futuro y conocerás los pasos que debes dar para alcanzar tus metas. Desarrollarás capacidades anticipatorias, de pensamiento crítico y de creatividad por medio de ejercicios y juegos. Conocerás habilidades tan necesarias como la inteligencia emocional o la empatía para conseguir tus logros.
Alethia Montero | Directora de Teach the Future México, Personal Futures Adviser. Pionera de la Psicoprospectiva y del Teatro del Devenir. Consejera de la Especialidad en Diseño del mañana de CENTRO. Acreedora del premio WFSF President’s Outstanding Young Woman Futurist 2016.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
Este curso es una introducción al apasionante mundo del diseño industrial. Si estás pensando en estudiar esta carrera, podrás dar tus primeros pasos. Vas a conocer quiénes son los diseñadores más relevantes de todos los tiempos, los que crearon los productos que han solucionado problemas o nos han hecho la vida más fácil. También conocerás tendencias y corrientes de diseño y el uso de herramientas para modelado, como Sketchup. Y, por supuesto, harás tus primeras maquetas y piezas. En el curso realizarás dos proyectos prácticos:
Eduardo Duarte | Fundador de Ribba, empresa de diseño dedicada a la fabricación y venta de mobiliario. En 2006 participó como diseñador de proyectos en el Centro de Innovación y Competitividad (CINCO), colaborando con Nestlé, Grupo Bimbo y 3M. Eduardo es diseñador industrial con maestría en Estudios de Diseño en CENTRO, donde actualmente da clases en la licenciatura de Diseño Industrial.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos. Para realizar la maqueta de tu diseño necesitarás arcilla o cartón, pegamento, cutter y tijeras.
Todos podemos ser creativos. La creatividad no es una cualidad de los artistas, es una capacidad de todos los seres humanos y la única que nos distingue de las máquinas. Creatividad es la capacidad de resolver problemas con innovación y aportando valor. Este taller práctico está diseñado para que aprendas cuatro de las técnicas más efectivas para desarrollar tu creatividad. Al finalizar, serás capaz de producir de manera fluida una mayor cantidad de ideas de calidad para identificar necesidades y poder resolver problemas de maneras diferentes. Ser creativo te ayudará en tu carrera profesional y a nivel personal y te permitirá crear cosas e ideas que nunca pensaste.
Alejandra Rojo | Maestra en Estudios de diseño por CENTRO. Diseñadora de productos y espacios con experiencia en el diseño de souvenirs y empaque para diversas empresas. Mención honorífica en el Premio QUORUM en la categoría de diseño de producto. Ha sido profesora de Design Thinking e historia y metodología del diseño.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
Los niños aprenderán a crear sus propios personajes para un videojuego, de forma analógica (dibujando en papel) o bien digital (en tableta). Empezarán dibujando figuras básicas sobre papel, hasta llegar a la creación de un personaje completo, teniendo en cuenta sus características físicas, sus rasgos de personalidad, su rol en el juego y los accesorios. Además conocerá principios básicos de animación.
Enrique Tapia Preciado | Animador y Diseñador Multimedia especializado en el diseño de personajes y en la creación de storyboards. Ha trabajado para Televisa, Teletón, Editorial Santillana, Toks y Huevocartoon. Doctor en Ciencias Humanas con 20 años de experiencia docente.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
También necesitarás estos materiales:Aprenderás a crear tus propios personajes para un videojuego, de forma analógica (dibujando en papel) o bien digital (en tableta). Empezarás dibujando figuras básicas sobre papel, hasta llegar a la creación de un personaje completo, teniendo en cuenta sus características físicas, sus rasgos de personalidad, su rol en el juego y los accesorios. Además conocerá principios básicos de animación.
Enrique Tapia Preciado | Animador y Diseñador Multimedia especializado en el diseño de personajes y en la creación de storyboards. Ha trabajado para Televisa, Teletón, Editorial Santillana, Toks y Huevocartoon. Doctor en Ciencias Humanas con 20 años de experiencia docente.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
Aprenderás varias técnicas básicas para hacer encuadernación artesanal con herramientas fáciles que puedes tener en casa. En cada sesión del curso vas a realizar un objeto, desde una libreta y un álbum hasta un sobre para meter los recuerdos de tus viajes, usando materiales simples como hilo, aguja, lápiz, tijeras y cartón. Si te gusta el diseño gráfico y la comunicación visual, podrás comenzar a armar tu portafolio.
Mireya Badillo | Cuenta con 25 años de experiencia en las artes del libro. Ha impartido clases en diferentes instituciones de México. Es encargada de su estudio personal especializado en el desarrollo de proyectos de encuadernación y elaboración de contenedores para libros. Ha tomado cursos y congresos de actualización de diferentes estilos de encuadernación en España, USA, Italia, Argentina, Inglaterra, Suiza, Francia y Australia.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
También necesitarás estos materiales:En este taller práctico, los niños conocerán técnicas tradicionales mexicanas para realizar piezas creativas con tejidos con los que harán dibujos y contarán historias. Con materiales como el estambre, tela, hilos y botones, los niños crearán tres piezas distintas y desarrollarán su creatividad y psicomotricidad fina.
Ana Magdalena Yáñez | Ha desarrollado talleres de bordado y tejido. Ilustró el libro infantil Rap para gato multicolor, de Graciela Bialet (Editorial Norma), utilizando estambres, telas y otros elementos, como juguetes de latón. Además ha realizado vestuario para teatro en diversas obras infantiles como el Pájaro Dziu, de Claudia Marcela Castillo.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos. Además deberá tener los siguientes materiales:
En este curso vas a aprender a crear vídeos para compartir en tus redes sociales. Aprenderás a grabar utilizando diferentes movimientos de la cámara, también a usar las apps de edición de video, a poner música y sonido, e incluso a realizar algunos efectos especiales. Al finalizar el curso tendrás nuevos videos increíbles grabados con tu celular para compartir en tus redes.
Alejandro Hernández García | Comunicólogo con especialidad en Código creativo para animación y video por CENTRO. Ha trabajado como productor de cortometrajes, cápsulas institucionales y televisión (Canal 22, TV Azteca). Participante de Museomix con una propuesta que se presentó en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Incursionista en la realización de visuales para música y teatro y en el proyecto de Live Cinema Random Loop.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos. Para el curso deberás bajar las siguientes aplicaciones a tu celular: Adobe Rush y Filmora
Los niños tienen una habilidad innata para la observación y la creatividad. En este curso les enseñaremos a mirar de otra forma y a hacer sus primeras fotografías digitales con gran calidad. Aprenderán, a través de ejercicios divertidos, los principales aspectos a tomar en cuenta a la hora de tomar fotografías y sacar el mejor provecho a las cámaras de sus dispositivos (celular, tableta o cámara digital). Conocerán los menús de la cámara y a trabajar con diferentes aplicaciones y aprenderán conceptos como el encuadre, la iluminación y la edición. Al finalizar el curso podrán realizar fotografías y retratos y editarlas como profesionales.
Xtabay Alderete | Maestra en Artes Visuales por la UNAM y profesora de CENTRO. Ha participado en diversos talleres nacionales e internacionales como docente. Ha expuesto su trabajo de fotografía artística en festivales reconocidos como PHotoEspaña, (Re) Presentaciones y Fotografía Latinoamericana contemporánea en Madrid, Brasil, Venezuela y Tenerife.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos. Para el curso deberás bajar las siguientes aplicaciones a tu celular: ProCamera o Snapseed
Los niños tienen una habilidad innata para la observación y la creatividad. En este curso les enseñaremos a mirar de otra forma y a hacer sus primeras fotografías digitales con gran calidad. Aprenderán, a través de ejercicios divertidos, los principales aspectos a tomar en cuenta a la hora de tomar fotografías y sacar el mejor provecho a las cámaras de sus dispositivos (celular, tableta o cámara digital). Conocerán los menús de la cámara y a trabajar con diferentes aplicaciones y aprenderán conceptos como el encuadre, la iluminación y la edición. Al finalizar el curso podrán realizar fotografías y retratos y editarlas como profesionales.
Xtabay Alderete | Maestra en Artes Visuales por la UNAM y profesora de CENTRO. Ha participado en diversos talleres nacionales e internacionales como docente. Ha expuesto su trabajo de fotografía artística en festivales reconocidos como PHotoEspaña, (Re) Presentaciones y Fotografía Latinoamericana contemporánea en Madrid, Brasil, Venezuela y Tenerife.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos. Para el curso deberás bajar las siguientes aplicaciones a tu celular: ProCamera o Snapseed También necesitarás estos materiales:
Queremos tener a tu hijo pegado a la pantalla de la mejor manera posible: fomentando su inventiva, estimulando su creatividad, aprendiendo de forma divertida, despertando su curiosidad y explorando diferentes formas de expresión e incluso haciendo ejercicio. En cada sesión de tres horas los niños harán cuatro actividades diferentes, para mantener siempre su interés y su atención. A lo largo de una semana realizarán:
Fotografía (45 min diarios) : a través de juegos, harán sus primeras fotografías digitales con gran calidad para sacar el mejor provecho a las cámaras de sus dispositivos.Queremos tener a tu hijo pegado a la pantalla de la mejor manera posible: fomentando su inventiva, estimulando su creatividad, aprendiendo de forma divertida, despertando su curiosidad y explorando diferentes formas de expresión e incluso haciendo ejercicio. En cada sesión de tres horas los niños harán cuatro actividades diferentes, para mantener siempre su interés y su atención. A lo largo de una semana realizarán:
Fotografía (45 min diarios) : a través de juegos, harán sus primeras fotografías digitales con gran calidad para sacar el mejor provecho a las cámaras de sus dispositivos.Queremos tener a tu hijo pegado a la pantalla de la mejor manera posible: fomentando su inventiva, estimulando su creatividad, aprendiendo de forma divertida, despertando su curiosidad y explorando diferentes formas de expresión e incluso haciendo ejercicio. En cada sesión de tres horas los niños harán cuatro actividades diferentes, para mantener siempre su interés y su atención. A lo largo de una semana realizarán:
Fotografía (45 min diarios) : a través de juegos, harán sus primeras fotografías digitales con gran calidad para sacar el mejor provecho a las cámaras de sus dispositivos.Queremos tener a tu hijo pegado a la pantalla de la mejor manera posible: fomentando su inventiva, estimulando su creatividad, aprendiendo de forma divertida, despertando su curiosidad y explorando diferentes formas de expresión e incluso haciendo ejercicio. En cada sesión de tres horas los niños harán cuatro actividades diferentes, para mantener siempre su interés y su atención. A lo largo de una semana realizarán:
Fotografía (45 min diarios) : a través de juegos, harán sus primeras fotografías digitales con gran calidad para sacar el mejor provecho a las cámaras de sus dispositivos.Queremos tener a tu hijo pegado a la pantalla de la mejor manera posible: fomentando su inventiva, estimulando su creatividad, aprendiendo de forma divertida, despertando su curiosidad y explorando diferentes formas de expresión e incluso haciendo ejercicio. En cada sesión de tres horas los niños harán cuatro actividades diferentes, para mantener siempre su interés y su atención. A lo largo de una semana realizarán:
Fotografía (45 min diarios) : a través de juegos, harán sus primeras fotografías digitales con gran calidad para sacar el mejor provecho a las cámaras de sus dispositivos.Reciclar las prendas de tu armario es un acto de responsabilidad con el medio ambiente. La industria textil libera medio millón de toneladas de microfibras en el océano cada año, lo que equivale a más de 50.000 millones de botellas de plástico. En este curso práctico aprenderás a reciclar tu ropa y darle una segunda vida. Conocerás técnicas divertidas de intervención textil con las que podrás crear, reparar, modificar o transformar tus prendas favoritas, incluso mejorarlas y personalizarlas. Aprenderás técnicas básicas de bordado, teñidos artificiales, teñidos naturales, entre otras. En cada sesión del taller vas a hacer ejercicios prácticos de renovación de prendas. Darás una nueva vida a tu armario cuidando del planeta.
Lizbeth Campos | Egresada de Diseño Textil y moda de CENTRO. En 2019 representó a CENTRO dentro de Graduate Fashion Week, un desfile en el que participan los mejores estudiantes de las escuelas de diseño de moda del mundo. Ha creado ya dos marcas: Eudamonia y Decide2020.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
Prepara estos materiales para el taller:Los Motion Graphics son videos de animación que se hacen a partir de imágenes, títulos y gráficos. Se utilizan mucho para presentaciones y eventos. En este taller práctico aprenderás a utilizar el programa After Effects para hacer animación en un entorno de software. Crearás videos utilizando gráficos, fotografía, audio y video, así como transiciones y efectos. Al final del curso, tendrás las herramientas para crear una escena de Motion Graphics que podrás utilizar en cualquier plataforma digital o para las presentaciones de tu colegio.
Fernanda Lozada | Animadora 2D e ilustradora. Ha realizado estudios en instituciones como Gobelins: l’école de l’image y CalArts. Ganadora de la beca de Producción para Cortometraje Animado IMCINE en 2017 por su proyecto “Bouclette” y finalista de la bienal de ilustración Pictoline de 2018. Actualmente colabora con estudios como Sparkles Animation y Ánima.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos. Adicionalmente necesitarás tener instalado el programa After Effects, puedes utilizar la versión de prueba.
En este divertido taller los niños aprenderán cómo hacer un video animado con Stop Motion utilizando figuras de plastilina. Esta técnica es la que se utiliza en películas de animación como “Wallace and Gromit”. Los niños crearán primero la historia del video y sus personajes. Después harán el diseño de producción del video y moldearán todas las figuras en plastilina. Para la realización del video, los niños tomarán fotos de sus personajes en plastilina para crear las secuencias de movimiento y el profesor editará el video mostrando el detalle del proceso. Al finalizar el curso todos los niños tendrán el video que crearon editado con música.
Axel Herreman | Licenciado en cine y Ciencias de la Comunicación, cuenta con 25 años de experiencia en televisión. Ha trabajado para Plaza Sésamo, Discovery Channel, Hispanic Communications Network y Telemundo, entre otros.
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
Además deberá tener los siguientes materiales:En este taller práctico virtual los niños aprenderán a crear historias visuales a través del dibujo de ilustraciones. Aprenderán varias técnicas para ilustrar animales, objetos y hasta su autorretrato. Utilizarán pasteles, acuarelas, collage y acrílicos. Crearán sus personajes a partir de las palabras y el escenario en el que se mueven.
Renata Galindo Prieto | Comunicadora visual con maestría en Ilustración de libros para niños en la Escuela de Arte de Cambridge. Ha colaborado con editoriales como El Naranjo, Santillana, Trilce, Castillo, Edebé, Scholastic, Planeta, entre otros. Su obra se ha exhibido en diferentes muestras de ilustración, entre las que destacan “Non Ditelo ai Grandi”, en la Feria del Libro de Bolonia; y “The Original Art Exhibition” en Nueva York. Es autora de los libros “The Cherry Thief” (Child’s Play International, 2014), “My new mom and me” (Schwartz & Wade, 2016) y “A casa en tres idiomas” (Porrúa, 2020).
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
Además deberá tener los siguientes materiales: