Mirko Ilic en CENTRO
Diseñador gráfico e ilustrador político más importante a nivel internacional. Revive su visita a CENTRO. Leer más...
Diseñador gráfico e ilustrador político más importante a nivel internacional. Revive su visita a CENTRO. Leer más...
Hay que volver a dinamizar, promover de nuevo la interrogación sobre la moda, objeto fútil, fugitivo, «contradictorio» por excelencia pero que, por ese mismo motivo, debería estimular tanto más la razón teórica. Leer más...
Como parte del Año Quince le preguntamos a fundadores, socios, directores, profesores, egresados, personal y amigos de CENTRO que respondieran con una sola palabra a la pregunta: ¿Cómo te imaginas el futuro de CENTRO? Ver video
En el quinto episodio de VOR Podcast, Karla Paniagua –Directora de la Especialidad en Diseño del Mañana y coeditora de la revista Economía Creativa– conversó con Camilo Dazza –fundador de Dazza Holding Group y autor del libro Emprendiendo en el desierto– sobre la prospectiva como una herramienta para emprender y el modelo árabe de negocios. Además, retomaron algunos de los conceptos desarrollados en el nuevo libro de Dazza. La conversación unió a México y Omán vía Zoom. Puedes escucharlo en Spotify, Anchor y Google Podcasts.
El cortometraje animado Dalia Sigue Aquí –producido por Carlos Isaac González, profesor de la Licenciatura en Medios Digitales y Tecnología– fue declarado elegible y aprobado para ser evaluado y votado por los miembros de la Academia para ser considerado en la próxima edición de los Premios Óscar. Dalia Sigue Aquí es una historia hecha a mano sobre 5,200 periódicos para concientizar sobre el problema de los desaparecidos y sus familias. El corto obtuvo el Ariel a Mejor Cortometraje de Animación y una Mención Honorífica parte de la Selección Oficial del 17º Festival Internacional de Cine de Morelia.
En la asignatura de Realización de cine y televisión, impartida por la profesora Paula Astorga, los estudiantes de la Licenciatura en Cine y Televisión realizaron una película ómnibus titulada Volverte a ver, la cual se inspira en una exploración del tiempo, la memoria, la muerte y la melancolía. En el proyecto participaron 12 estudiantes y el armado final estuvo a cargo de Pablo Ortega. Puedes ver la película aquí.
Cada día desaparecen 14 personas en México sin dejar rastro alguno. Recuerdos de un eclipse es un documental codirigido por Ximena Jiménez Mejorada –egresada de la Licenciatura en Comunicación Visual– que cuenta algunas de las historias de familias que han sufrido la desaparición forzada de alguno de sus miembros. El documental se estrena este viernes 29 de enero y podrás verlo en FilminLatino.
La Rockola CENTRO es una iniciativa para fomentar el intercambio musical y acompañarnos en la distancia, reconectando a través de ritmos y melodías. Cualquier miembro de CENTRO puede compartir una playlist original en Spotify, Bandcamp, Deezer, Soundcloud, YouTube o cualquier otra plataforma. Envía tu playlist al correo del Hub. En esta ocasión, te compartimos Meditación Planetaria, una playlist de binaural beats de Ana Luisa Osuna –estudiante de la Licenciatura en Cine y Televisión– para que medites con la frecuencia de los astros.